CASA ALTOZANO
CASA ALTOZANO
CASA ALTOZANO
VALORES & GARANTÍAS
VALORES & GARANTÍAS
Nosotros asumimos la dirección y gestión de las obras hasta la inauguración de tu casa.
Nosotros asumimos la dirección y gestión de las obras hasta la inauguración de tu casa.
THE CAPE
THE CAPE
CASA ALTOZANO
EQUIPO DEL PROYECTO E IMÁGENES:
HABITANTE/ Proyectos de reformas integrales de viviendas.
LAS NECESIDADES Y DESEOS:
Existen en el casco antiguo del barrio de Aravaca contadas casas de pueblo de los años 1940 muy singulares y protegidas. La casa de Carlos es una de ellas.
Los arquitectos de HABITANTE se enfrentaros al reto de sacar el mayor partido creativo y funcional a la reforma integral de una vivienda con estrictas medidas de protección por las normativas del ayuntamiento.
Se debían respetar la fachada principal que da a la calle y la configuración en planta con dos patios, uno delantero y otro trasero.
Se conservó solo la fachada principal, demoliéndose el resto de la antigua construcción. Esta característica convierte el proyecto a una situación a medio camino entre una reforma integral y nueva construcción.


LA ARQUITECTURA:
La fuerza impulsora del diseño derivó de preguntas que a veces nos ayudan a definir necesidades o gustos que no tenemos muy claras a la hora de hacernos nuestra propia casa… ¿Qué es lo más importante para vivir el día a día en tu casa?, cuando trabajas en casa, ¿cómo mantener el trabajo alejado y crear una sensación de calma cuando sea necesario relajarse?, ¿Cómo es tu relación con la naturaleza?, ¿Cuál es tu nivel de confort deseado?
Las respuestas a estas preguntas ayudan a los arquitectos a definir la zonificación y las pautas que regirán las líneas maestras del futuro diseño. Respondieron proponiendo equilibrar los límites entre vivir y trabajar, y también encontrar un nuevo equilibrio entre funcionalidad, belleza y sostenibilidad.
El concepto consistió en crear una planta baja donde se pudiera trabajar durante el día y transformarse en un tranquilo espacio de vida por las tardes.
Se dividió esta planta en dos zonas, la biblioteca y el salón/comedor/cocina, unidos por una puerta doble que da la posibilidad de unir todo y crear un gran espacio.
Las fachadas y volumetría conservan los materiales tradicionales, exigidos por la normativa vigente.


INTERIORISMO Y DECORACIÓN:
Carlos acaba de heredar los muebles y los libros de su familia y está muy ligado emocionalmente a sus antepasados, por lo que cada mueble, y los libros tienen los espacios y sitios elegidos cuidadosamente.
Con solo tres materiales naturales en el interior como el yeso vivo sin pintar en las paredes, forjados de madera tratados con veladura de tonos naturales y hormigón pulido color blanco en toda la casa, se creó una atmósfera natural, tranquilizadora y luminosa. Materia en estado puro.



EXTERIORES:
Los dos patios de la casa, uno delantero y otro trasero, ayudan a la ventilación cruzada natural en las estaciones de primavera y otoño.
Se ha proyectado una pequeña alberca en al patio trasero, al norte, como eje visual desde el salón/comedor/cocina, dando profundidad a esta visuales.
En el patio delantero, al sur, se ha plantado una Mimosa y se ha complementado con macetas de distintos tamaños con plantas de flores de estación, recreando los típicos patios de pueblo.



LAS CALIDADES:
Esta es una vivienda de calidades de la GAMA ECOLÓGICA de HABITANTE, realizada con estrictos controles de calidad.
Carlos trabaja en casa, solo hasta el mediodía y pasa una semana al mes viajando, por esta razón nos hemos decidido por sistemas de calefacción automatizados con control a distancia y combustibles ecológicos como pellets, paneles solares de producción de electricidad y aerotermia para el aire acondicionado y la producción de agua caliente sanitaria. La casa está dotada de sistema de ventilación con intercambiador de calor.
Aislamientos de corcho natural, carpintería exterior Aluminio/Madera de la marca UNI_ONE.
Tiene una calificación energética B.